¿Cómo empezar y organizar un proyecto?
Momentum Sigma Introducción En este documento, presentamos la metodología de "Momentum Sigma" que utilizamos para guiar nuestro trabajo y nuestras decisiones. Esta metodología se basa en varios pilares fundamentales que nos ayudan a mantenernos enfocados y a trabajar de manera efectiva y eficiente. Los pilares básicos de esta metodología 1. Dirección significativa: Todo el trabajo debe estar vinculado a hitos que se derivan de los proyectos, que se derivan de la hoja de ruta, que se deriva de los objetivos de la empresa, para que todo el mundo entienda el propósito de tu trabajo y esté alineado con la estrategia general de la empresa. 2. Un propietario: Cada tarea tendrá un único responsable para evitar problemas entre el equipo. Sin embargo, es fundamental el apoyo entre los miembros del equipo para maximizar la eficacia y el aprendizaje conjunto. 3. Momentum > Planificación: Mantener el impulso y el ritmo en la ejecución de tareas es crucial, pero también es importante realizar una planificación adecuada para evitar desviaciones significativas o problemas de coordinación. Se recomienda un enfoque ágil que priorice la acción sobre la planificación excesiva. 4. Compromiso y clasificación: Una vez que te comprometes con un ciclo, es crucial mantener el enfoque. Evita que el alcance del proyecto se desborde. Aunque algo pueda parecer importante en el momento, si no estaba contemplado inicialmente, probablemente pueda esperar. Agrégalo a la lista de triage y evalúalo en el siguiente ciclo. 5. Las actualizaciones deben ser asíncronas: Las actualizaciones deben ser principalmente asíncronas para mantener la eficiencia, pero también se deben mantener canales de comunicación en tiempo real para abordar problemas urgentes o coordinar actividades complejas que requieren interacción directa. 6. Enfoque en el valor para el cliente: Para los usuarios, muestra que el producto está mejorando. Para los inversionistas, muestra progreso. En ocasiones, cuando sientes que las cosas no avanzan tan rápido, puedes mirar hacia atrás y ver cuánto has logrado hasta ahora. El impulso es una función de recordarle al mercado que tu empresa existe y que estás progresando.