PREPARANDO EL MERCADO DE ESTÁ SEMANA
Buenas noches familia, vamos a repasar juntos el mercado de esta semana. El cierre de esta semana subió un 0,26%, y la ganancia acumulada desde el inicio del año es del 20,82%. Similar al comportamiento de otras bolsas europeas, la bolsa española ha fluctuado con el sentimiento general del mercado. Desde una perspectiva más amplia, los principales mercados europeos mostraron rendimientos variados, con algunos índices bajando, lo que refleja la cautela del mercado. Mercado bursátil de Estados Unidos El mercado de acciones estadounidense mostró una tendencia a la baja en general, con los principales índices cayendo el viernes y un desempeño negativo durante toda la semana. El índice industrial Dow Jones cayó un 0,63% el viernes, cerrando en 44.371,51 puntos, con una caída acumulada semanal de aproximadamente 1%. El índice S&P 500 bajó un 0,33% el viernes, cerrando en 6.259,75 puntos, con una caída semanal del 0,3%. El índice compuesto Nasdaq bajó un 0,22% el viernes, cerrando en 20.585,53 puntos, con una caída semanal del 0,1%. En cuanto al desempeño general de las acciones en el mercado, en la Bolsa de Madrid 105 acciones bajaron, 85 subieron y 22 se mantuvieron casi sin cambios. La acción con mejor rendimiento fue Repsol (BME: REP), que subió un 1,37%; la que peor desempeño tuvo fue Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BME: BBVA), que bajó un 3,11%. Además, el precio de las acciones de Acciona Energías Renovables SA (BME: ANE) alcanzó un máximo de 52 semanas, subiendo un 1,07%.